Los jóvenes de 15 a 24 años son el grupo más afectado por el desempleo en México, según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en mayo la tasa de desempleo alcanzó al 6.5 por ciento de ellos, por encima del 6.2 por ciento en abril y más del doble de la tasa de desempleo entre los trabajadores mayores de 25 años, que se ubicó en 2.8 por ciento.
En términos generales, el desempleo en México durante mayo creció a una tasa de 3.4 por ciento desde 3.2 por ciento en abril, una tendencia diferente a la observada por el promedio de países de la OCDE, en donde la tasa se estabilizó en 5.0 por ciento, su menor nivel desde que inició la serie en 2001 y al menos en dos tercios de los países, fue menor o igual a los niveles pre pandemia.
La pandemia y su impacto entre los más jóvenes y las mujeres se hace evidente a nivel global en los datos de la OCDE publicados a mayo, con una tasa de desempleo de 10.4 por ciento entre los trabajadores de 15 a 24 años y de 5.3 por ciento entre mujeres, comparado con 4.8 por ciento en los hombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario